NOW I KNOW
GREGORI HOLLIS 4T.
NOW I KNOW - LP 2024
Urban, Flamenco & Afro-Cuban Jazz
“Now I Know” nace de un paréntesis entre la búsqueda de su identidad y la elección de su nuevo destino.
Grabado en directo en formato de cuarteto y producido posteriormente, “Now I Know” es una propuesta artística atrevida que fusiona una base sólida de Jazz Moderno con Música Urbana y producción electrónica, acompañado de influencias mediterráneas como el Flamenco, música Afro- Cubana e incluso de Música Clásica.
Podemos experimentar un proceso de madurez y un viaje desde la complejidad a la sencillez. Representa el ciclo infinito del aprendizaje, donde el proceso de adquirir conocimiento revela, con humildad, la ignorancia de la inmensidad de la creación.
SINGLES
RITA PAYÉS
CHANO DOMÍNGUEZ
MANU MASAEDO
FUTUR
SINGLE 2024
Neo Jazz
"Futur" cuenta con la colaboración especial de la reconocida Cantante y Trombonista Catalana, Rita Payés.
Esta pieza quiere llevarnos a hacer una reflexión social y personal, expresando la incertidumbre y preocupación por el futuro, con un diálogo profundo entre Voz y Trompeta, que nos plantea el futuro como un reflejo del pasado. Esta es una pieza agridulce, que nos mantiene en constante inestabilidad en una balanza entre la esperanza y la desesperación, la alegría y la depresión, la luz y la oscuridad.
Grabada en directo y producida posteriormente por Lluís Borrell, Gregori ha querido plasmar en esta composición discursos icónicos que han sido trascendentales en la historia; desde las declaraciones que hizo el presidente Norteamericano Harry Truman al anunciar la creación de la primera bomba atómica en 1945, el icónico discurso de Martin Luther King que alentó el movimiento para cambiar los derechos civiles en los Estados Unidos con las palabras "I Have A Dream..." en 1963, hasta las palabras de Greta Thumberg en el congreso climático de la ONU en 2019 exigiendo responsabilidades a los políticos de la Unión Europea por la gran emergencia climática.
DEDICATORIA
SINGLE 2024
Buleria Jazz
Esta pieza cuenta con la colaboración del prestigioso pianista gaditano Chano Domínguez, reconocido mundialmente como uno de los máximos representantes del jazz-flamenco.
Para componer esta Bulería fusionada con Jazz, Hollis se ha inspirado en la música de Chano Domínguez, que tanto ha absorbido durante su adolescencia de álbumes como "New Flamenco Sound" o "Chano Domínguez 1993 - 2003". Esta ha sido un pilar fundamental en sus influencias musicales a lo largo de su vida y en esta canción quiere plasmar un homenaje dirigido, no solo a sus referentes musicales, sino, en especial, a Chano Domínguez.
LO QUE ME LLEVO
SINGLE 2024
Buleria Urban Jazz
Nace después de una de las experiencias musicales y profesionales más enriquecedoras que Gregori Hollis ha vivido a lo largo de su carrera, al formar parte de la gira internacional “Sin Cantar ni Afinar Tour 22” de C. Tangana, en la que trabajó como primer trompeta, arreglista y compositor del directo.
Este sencillo es un homenaje a todas aquellas personas con las que ha coincidido durante esta etapa trabajando con "El Madrileño", reflejando la fusión de estilos musicales y culturales con los que ha podido convivir. La fusión de la música urbana como el Hip-Hop con el Flamenco, la música latina e incluso armonías más características de la música clásica, dan forma a este homenaje a través del lenguaje del jazz.
Manu Masaedo, percusionista y cantante, colabora en la pieza como "MC" haciendo un rap al estilo más "old school", hablando de las dos caras de la moneda que conlleva una gira de esta envergadura.
MAKING OF Futur
MAKING OF Dedicatoria
MAKING OF Lo Que Me Llevo
GALERÍA DE IMÁGENES
CRÉDITOS
MÚSICA ORIGINAL DE GREGORI HOLLIS
Gregori Hollis Trompeta y Flugelhorn
Kevin Díaz Piano
Ferran Rico Bajo Eléctrico
Christian Delgado Batería
Manuel Masaedo Voz y letra en “Lo Que Me Llevo”
Chano Domínguez Piano en “Dedicatoria”
Rita Payés Voz en “Futur”
Lluís Borrell Producción musical
Ismael Alcina Bajo Eléctrico y producción musical en “Dedicatoria”
El Tercero Studios
Estudio de grabación Calle “O” Estudio de grabación en “Dedicatoria”
Mezclado en El Tercero Studios por Carlos Manzanarez y en The Sound Of Wood por Aniol Bestit
Masterizado en El Tercero Studios por Carlos Manzanarez
Claudia Herrán Dirección artística y audiovisual
Claudia Herrán Fotos y vídeos
Celia López Bacete Diseño gráfico
Segell Microscopi Discográfica, Editorial y Promoción
Dirigido y producido por Gregori Hollis